Acalde.app

Durante su investigación de programas intrusivos y potencialmente no confiables, los investigadores de seguridad de la información identificaron Alcalde.app. Tras un análisis detallado, los expertos confirmaron que esta aplicación funciona como adware dirigido especialmente a dispositivos Mac. Una vez instalado en el dispositivo Mac de un usuario, Alcalde.app genera ingresos para sus desarrolladores al mostrar anuncios dudosos y no deseados. Además, se le ha vinculado con la familia de adware Pirrit , conocida por sus tácticas agresivas de distribución de anuncios.

Acalde.app puede generar mayores problemas de privacidad y seguridad

El software publicitario como Alcalde.app participa en campañas publicitarias intrusivas mostrando contenido gráfico de terceros, como ventanas emergentes, pancartas, encuestas y superposiciones, en computadoras de escritorio, sitios web visitados y otras interfaces. Estos anuncios a menudo promueven tácticas en línea, software dañino o no confiable e incluso malware. Al hacer clic en estos anuncios se pueden activar scripts que descargan o instalan software sin el consentimiento del usuario.

Si bien algunos productos o servicios legítimos pueden aparecer ocasionalmente en estos anuncios, es poco probable que sean promocionados por fuentes oficiales. En cambio, los estafadores suelen explotar los programas de afiliados asociados con estos productos para ganar comisiones ilegítimas.

El adware también puede tener capacidades dañinas más allá de la publicidad, como el secuestro del navegador y el seguimiento de datos. Puede recopilar información como URL visitadas, páginas vistas, consultas de búsqueda, cookies de Internet, credenciales de inicio de sesión de cuentas, detalles de identificación personal y números de tarjetas de crédito. Estos datos recopilados a menudo se venden a terceros con fines de lucro.

El adware y los PUP (programas potencialmente no deseados) a menudo buscan instalarse de forma sigilosa en los dispositivos de los usuarios

El adware y los programas basura suelen utilizar métodos sigilosos para instalarse en los dispositivos de los usuarios. A continuación se muestran algunas tácticas comunes que emplean:

  • Combinación con software gratuito : el software publicitario y los programas basura suelen venir incluidos con software gratuito legítimo. Cuando los usuarios descargan e instalan una aplicación gratuita, pueden instalar sin darse cuenta programas adicionales no deseados. Estos programas adicionales suelen estar incluidos en el paquete de instalación y pueden estar preseleccionados para su instalación de forma predeterminada.
  • Instaladores engañosos : los instaladores pueden utilizar técnicas engañosas para engañar a los usuarios para que instalen adware o programas basura. Esto puede incluir el uso de un lenguaje confuso, presentar el adware como un componente necesario u ocultar la opción de rechazar en lugares menos visibles.
  • Actualizaciones de software falsas : los usuarios pueden encontrar notificaciones de actualizaciones de software falsas que les solicitan que descarguen e instalen actualizaciones para software popular como Flash Player, Java o navegadores web. Estas actualizaciones falsas suelen contener software publicitario o programas basura.
  • Publicidad maliciosa : el adware se puede distribuir a través de anuncios no seguros (publicidad maliciosa). Cuando los usuarios hacen clic en estos anuncios, son redirigidos a sitios web que descargan e instalan automáticamente programas no deseados sin su consentimiento explícito.
  • Correos electrónicos de phishing : los ciberdelincuentes pueden utilizar correos electrónicos de phishing con archivos adjuntos o enlaces que, al hacer clic o abrirse, descargan adware o programas basura en el dispositivo del usuario.
  • Ingeniería social : los desarrolladores de adware y PUP suelen utilizar técnicas de ingeniería social para manipular a los usuarios para que descarguen sus programas. Esto podría implicar la creación de alertas, advertencias u ofertas falsas que insten a los usuarios a tomar medidas inmediatas.
  • Disfrazarse de software legítimo : algunos programas publicitarios y programas basura se disfrazan de software legítimo o herramientas útiles. Pueden aparecer como extensiones del navegador, limpiadores del sistema o mejoradores del rendimiento para engañar a los usuarios para que los instalen.
  • Redes punto a punto (P2P) : la descarga de software, juegos o archivos multimedia desde redes punto a punto (P2P) también puede provocar la instalación involuntaria de adware o programas basura, ya que estos archivos pueden estar empaquetados con programas no deseados.
  • Al comprender estas tácticas, los usuarios pueden estar más atentos y tomar medidas para evitar instalar inadvertidamente programas publicitarios y programas basura en sus dispositivos.

    Tendencias

    Mas Visto

    Cargando...