Aumentar el audio
Cuadro de Mando de Amenazas
Cuadro de mando de amenazas EnigmaSoft
EnigmaSoft Threat Scorecards son informes de evaluación de diferentes amenazas de malware que nuestro equipo de investigación ha recopilado y analizado. Los cuadros de mando de amenazas de EnigmaSoft evalúan y clasifican las amenazas utilizando varias métricas que incluyen factores de riesgo reales y potenciales, tendencias, frecuencia, prevalencia y persistencia. Los cuadros de mando de amenazas de EnigmaSoft se actualizan regularmente en función de nuestros datos y métricas de investigación y son útiles para una amplia gama de usuarios de computadoras, desde usuarios finales que buscan soluciones para eliminar malware de sus sistemas hasta expertos en seguridad que analizan amenazas.
EnigmaSoft Threat Scorecards muestra una variedad de información útil, que incluye:
Clasificación: la clasificación de una amenaza en particular en la base de datos de amenazas de EnigmaSoft.
Nivel de severidad: El nivel de severidad determinado de un objeto, representado numéricamente, basado en nuestro proceso de modelado de riesgo e investigación, como se explica en nuestros Criterios de evaluación de amenazas .
Computadoras infectadas: la cantidad de casos confirmados y sospechosos de una amenaza particular detectada en computadoras infectadas según lo informado por SpyHunter.
Consulte también Criterios de evaluación de amenazas .
Clasificación: | 17,039 |
Nivel de amenaza: | 20 % (Normal) |
Computadoras infectadas: | 2 |
Visto por primera vez: | December 4, 2023 |
Ultima vez visto: | December 4, 2023 |
SO(s) afectados: | Windows |
Tras un análisis exhaustivo de las aplicaciones, los expertos en seguridad de la información identificaron Boost Audio como una extensión del navegador dotada de capacidades de adware. La categorización de Boost Audio como adware se deriva de su funcionalidad para presentar anuncios intrusivos a los usuarios. Además, Boost Audio muestra la capacidad de acceder a diversas formas de datos, lo que implica un posible riesgo de privacidad para los usuarios.
Las aplicaciones de adware como Boost Audio pueden exponer a los usuarios a graves riesgos de privacidad
Boost Audio inunda a los usuarios con anuncios intrusivos y disruptivos, lo que contribuye a una experiencia general de usuario frustrante y desagradable. La naturaleza de estos anuncios es tal que pueden contener contenido engañoso, lo que incita a los usuarios a hacer clic en ellos sin querer, lo que genera frustración y posibles riesgos de seguridad.
Las páginas promocionadas a través de los anuncios de Boost Audio pueden estar diseñadas específicamente para albergar software inseguro, facilitar tácticas como el fraude de soporte técnico y proyectar una imagen no confiable a través de diversos medios. Algunos de estos anuncios pueden estar diseñados para iniciar descargas o instalaciones no deseadas, por lo que es imperativo que los usuarios tengan precaución y se abstengan de interactuar con dichos anuncios.
Además del comportamiento publicitario intrusivo, Boost Audio está implicado en la recopilación no autorizada y el intercambio de datos confidenciales del usuario con anunciantes externos, sin el consentimiento claro y transparente del usuario. En particular, la aplicación posee la capacidad de leer y modificar datos en todos los sitios web, lo que representa una grave amenaza para la privacidad del usuario.
La capacidad de alterar datos en sitios web presenta un riesgo directo para la seguridad de estas plataformas. Las modificaciones dañinas podrían comprometer la integridad del contenido, interrumpir los servicios o introducir vulnerabilidades. En consecuencia, se recomienda encarecidamente que los usuarios eliminen rápidamente Boost Audio de los navegadores afectados para disminuir los posibles riesgos de seguridad y privacidad asociados con su comportamiento publicitario intrusivo y sus prácticas de manejo de datos.
Las aplicaciones de adware a menudo ocultan su instalación mediante tácticas de distribución cuestionables
Las aplicaciones de adware emplean varias tácticas de distribución cuestionables para instalarse sigilosamente en los dispositivos de los usuarios. Algunos métodos comunes incluyen:
- Software incluido :
- El adware a menudo se suma a la instalación de software aparentemente legítimo. Los usuarios pueden aceptar sin darse cuenta instalar el adware durante el proceso de instalación de otro programa.
- Publicidad engañosa :
- Los anuncios engañosos en línea que prometen software gratuito o beneficioso pueden engañar a los usuarios para que descarguen software publicitario. Al hacer clic en dichos anuncios se puede iniciar la descarga e instalación de adware sin que el usuario se dé cuenta.
- Actualizaciones falsas :
- El adware puede hacerse pasar por actualizaciones de software o parches de seguridad. Los usuarios, pensando que están mejorando la seguridad de su sistema, pueden descargar e instalar adware sin saberlo.
- Plataformas Freeware y Shareware :
- El adware suele aprovechar las plataformas freeware y shareware donde los usuarios esperan encontrar software gratuito. Durante la instalación de programas aparentemente gratuitos, los usuarios pueden aceptar, sin saberlo, instalar software publicitario adicional.
- Publicidad maliciosa :
- La publicidad fraudulenta implica colocar código dañino en los anuncios en línea. Al hacer clic en estos anuncios, los usuarios pueden redirigirse a sitios web que descargan automáticamente software publicitario en sus dispositivos.
- Ingeniería social :
- El adware puede utilizar tácticas de ingeniería social, como alertas o notificaciones falsas, para engañar a los usuarios para que descarguen el software. Estas tácticas juegan con los miedos o deseos de los usuarios, llevándolos a instalar adware sin querer.
Para protegerse contra estas tácticas, los usuarios deben tener cuidado al descargar software, especialmente de fuentes no verificadas. Mantener actualizados el software y los sistemas de seguridad, utilizar programas antimalware acreditados y estar atento a los anuncios engañosos son medidas cruciales para evitar la instalación de adware. Revisar periódicamente las aplicaciones instaladas y las extensiones del navegador también puede ayudar a los usuarios a identificar y eliminar cualquier software publicitario no deseado.