Estafa por correo electrónico con detalles de cuentas bancarias
Tras un examen exhaustivo de los correos electrónicos con detalles de la cuenta bancaria, los expertos en ciberseguridad recomiendan encarecidamente a los usuarios que tengan extrema precaución y no confíen en estos mensajes bajo ninguna circunstancia. Estos correos electrónicos pretenden informar a los destinatarios sobre cambios recientes en su información bancaria y alentarlos a revisar un recibo de pago supuestamente adjunto al correo electrónico. Sin embargo, en lugar de contener un recibo legítimo, el archivo adjunto redirige a los usuarios a un sitio web de phishing diseñado para recopilar sus credenciales de inicio de sesión. En esencia, los correos electrónicos con detalles de la cuenta bancaria sirven como cebo inicial en una táctica de phishing destinada a adquirir información personal confidencial de víctimas desprevenidas.
Tabla de contenido
Los estafadores intentan llevar a los usuarios a una página de phishing con falsos pretextos
Estos correos electrónicos no deseados instan a los destinatarios a revisar un recibo de pago adjunto, alegando que recientemente cambiaron los detalles de su cuenta bancaria. La línea de asunto, como "Pago # de trabajo - pagado 1034054 - Completado" (la redacción y los números exactos pueden variar), sugiere que el recibo se refiere al pago de salario.
Es fundamental enfatizar que toda la información proporcionada en estos correos electrónicos es falsa y no está asociada con ninguna empresa o entidad legítima.
El archivo adjunto, denominado 'Recibo de remesa electrónica ACH.pdf', presenta un documento borroso con una ventana emergente que indica al usuario que escanee un código QR para acceder al archivo supuestamente confidencial. Sin embargo, seguir estas instrucciones redirige al destinatario a un sitio web de phishing.
La página web promocionada en el correo electrónico es una página de inicio de sesión fraudulenta diseñada para engañar a los visitantes para que revelen las credenciales de inicio de sesión de su cuenta de correo electrónico. Para agregar una ilusión de legitimidad, la página incluye el logotipo de Microsoft. Cualquier información ingresada en estos sitios de phishing se captura y se envía a los estafadores.
La estafa por correo electrónico con detalles de cuentas bancarias puede comprometer gravemente los detalles del usuario
Los correos electrónicos son los objetivos principales de los ciberdelincuentes por varias razones. En primer lugar, suelen contener información muy confidencial, lo que los convierte en objetivos valiosos para el robo. Además, comprometer una cuenta de correo electrónico puede proporcionar acceso a cuentas o plataformas vinculadas, lo que podría permitir a los piratas informáticos tomar el control de varios servicios en línea asociados con la dirección de correo electrónico. Esto es particularmente preocupante en el caso de los correos electrónicos del trabajo, ya que pueden servir como puerta de entrada para infecciones de red, poniendo en riesgo sistemas enteros.
Para profundizar más, los ciberdelincuentes pueden utilizar identidades de correo electrónico recopiladas para perpetrar diversas tácticas. Podrían hacerse pasar por el propietario del correo electrónico para solicitar préstamos o donaciones a sus contactos, respaldar esquemas fraudulentos o distribuir malware a través de archivos o enlaces no seguros compartidos desde la cuenta comprometida.
Además, el contenido confidencial o comprometedor que se encuentra en correos electrónicos o en plataformas de almacenamiento de datos puede explotarse con fines inseguros, como chantaje o extorsión. Las cuentas financieras vinculadas al correo electrónico comprometido, como banca en línea, servicios de transferencia de dinero, plataformas de comercio electrónico o billeteras digitales, pueden manipularse para realizar transacciones fraudulentas o realizar compras en línea no autorizadas, causando daños financieros a la víctima.
Señales de advertencia cruciales que indican un correo electrónico fraudulento o de phishing
Reconocer las señales de advertencia de un correo electrónico de fraude o phishing es fundamental para protegerse de las amenazas cibernéticas. Aquí hay algunos indicadores clave a tener en cuenta:
- Correos electrónicos no solicitados : tenga cuidado al tratar con correos electrónicos de remitentes desconocidos, especialmente si no los esperaba. Los correos electrónicos no solicitados, en particular aquellos que instan a tomar medidas inmediatas, suelen ser intentos de phishing.
- Errores ortográficos y gramaticales : las empresas legítimas suelen tener revisores, por lo que los errores frecuentes de ortografía y gramática en un correo electrónico pueden ser una señal de alerta.
- Urgencia o amenazas : los correos electrónicos fraudulentos a menudo crean una sensación de urgencia y amenazan con consecuencias si no se toman medidas inmediatas. Frases similares a 'Tu cuenta será suspendida' o '¡Has ganado un premio, reclámalo ahora!' debería levantar sospechas.
- Solicitudes de información personal : las empresas legítimas rara vez solicitan información privada como contraseñas, números de seguro social o detalles de tarjetas de crédito por correo electrónico. Tenga cuidado con cualquier correo electrónico que solicite dicha información.
- URL o direcciones de correo electrónico que no coinciden : coloque el cursor sobre los enlaces de los correos electrónicos para ver la URL real antes de hacer clic. Compruebe si hay errores ortográficos o variaciones en los nombres de dominio en comparación con el sitio legítimo.
- Archivos adjuntos o enlaces inusuales : evite abrir archivos adjuntos o hacer clic en enlaces en correos electrónicos de fuentes desconocidas. Podrían contener malware o conducir a sitios web de phishing.
- Direcciones de remitente inusuales : verifique cuidadosamente la dirección de correo electrónico del remitente. Los estafadores pueden utilizar direcciones de correo electrónico que se parecen a las legítimas pero con ligeras variaciones.
- Diseño visual deficiente : muchos correos electrónicos de phishing carecen del aspecto profesional y de la marca de los correos electrónicos legítimos de empresas acreditadas.
- Solicitudes de dinero o tarjetas de regalo : tenga cuidado con los correos electrónicos que solicitan transferencias de dinero, pagos o que le pidan que compre tarjetas de regalo. Las organizaciones legítimas normalmente no realizan negocios de esta manera.
Mantenerse alerta y verificar la autenticidad de los correos electrónicos antes de realizar cualquier acción es esencial para protegerse de ataques de phishing y tácticas en línea.