Base de Datos de Amenazas Phishing Estafa por correo electrónico de solicitud de factura

Estafa por correo electrónico de solicitud de factura

En la era digital actual, las amenazas continúan evolucionando y los correos electrónicos que contienen tácticas de phishing siguen siendo un método frecuente que utilizan los ciberdelincuentes para explotar a personas y organizaciones desprevenidas. Una de esas tácticas engañosas que ha surgido recientemente es la "estafa por correo electrónico de solicitud de factura". Esta estafa implica correos electrónicos fraudulentos enviados a destinatarios bajo la apariencia de solicitudes comerciales legítimas, a menudo con el objetivo de recopilar información confidencial o activos financieros.

Cómo funciona la estafa por correo electrónico de solicitud de factura

La estafa por correo electrónico de solicitud de factura generalmente comienza con un mensaje de correo electrónico convincente que parece provenir de un contacto conocido o de una empresa de buena reputación. El correo electrónico está cuidadosamente elaborado para que parezca urgente y vital, y a menudo afirma que el destinatario necesita revisar un documento adjunto relacionado con una factura o solicitud de pago. El remitente puede utilizar diversas técnicas de ingeniería social para hacer que el correo electrónico parezca legítimo, como el uso de logotipos oficiales, firmas de correo electrónico o lenguaje comúnmente utilizado en las comunicaciones comerciales.

Un elemento clave de esta táctica es el archivo adjunto incluido en el correo electrónico. El archivo adjunto suele tener un nombre como "Factura", "Contrato" o "Detalles de pago", con un número de referencia o fecha específicos para agregar credibilidad. En algunos casos, el archivo adjunto puede denominarse "contrato 2024", pero las variaciones en el nombre son estándar para que parezca relevante para las actividades comerciales del destinatario.

Las tácticas engañosas utilizadas por los correos electrónicos de phishing

El contenido del correo electrónico normalmente insta al destinatario a abrir el archivo adjunto y revisar el documento, alegando que contiene información esencial sobre una factura o solicitud de pago. Para agregar una sensación de urgencia, el correo electrónico puede indicar que se requiere una acción inmediata para evitar demoras en el procesamiento del supuesto pago.

En versiones más sofisticadas de esta táctica, el correo electrónico también puede indicar a los destinatarios que indiquen su método de pago preferido o que proporcionen detalles confidenciales adicionales, como datos bancarios o credenciales de inicio de sesión. Esta es una señal de alerta crítica, ya que las empresas legítimas no solicitarían dicha información por correo electrónico.

Para protegerse contra ser víctima de la estafa por correo electrónico de Solicitud de factura, es esencial permanecer alerta y estar atento a estas señales de advertencia comunes:

  1. Urgencia y presión : los estafadores a menudo crean una sensación de urgencia para impulsar una acción rápida sin una consideración cuidadosa.
  2. Archivos adjuntos no solicitados : tenga cuidado con los archivos adjuntos inesperados, especialmente de remitentes desconocidos o de solicitudes inesperadas.
  • Detalles inusuales del remitente : verifique cuidadosamente la dirección de correo electrónico del remitente para detectar ligeras variaciones o errores ortográficos de contactos legítimos.
  • Solicitudes de información confidencial : las empresas legítimas generalmente no solicitan información confidencial por correo electrónico, especialmente sin autenticación previa.

Protección contra tácticas de phishing por correo electrónico

Para protegerse y proteger a su organización de tácticas de phishing por correo electrónico como la estafa por correo electrónico de Solicitud de factura, considere las siguientes medidas preventivas:

  • Educar a los empleados : capacite a los empleados para que reconozcan tácticas de phishing comunes y fomenten la denuncia de correos electrónicos sospechosos.
  • Verificar solicitudes : en caso de duda, comuníquese con el supuesto remitente utilizando datos de contacto conocidos para verificar la autenticidad de la solicitud.
  • Utilice herramientas de seguridad del correo electrónico : implemente herramientas de seguridad y filtrado de correo electrónico que puedan ayudar a descubrir y bloquear intentos de phishing.
  • Manténgase informado : esté siempre informado sobre las últimas amenazas a la ciberseguridad y comparta información relevante con colegas y empleados.

La estafa por correo electrónico de solicitud de factura se aprovecha de la confianza y la diligencia de personas y organizaciones, con el objetivo de convencer a los destinatarios de que revelen información confidencial o descarguen archivos adjuntos no seguros. Al mantenerse informados, vigilantes y adoptar medidas proactivas de ciberseguridad, las personas y las empresas pueden reducir el riesgo de ser víctimas de este tipo de tácticas de phishing por correo electrónico y proteger sus valiosos activos e información. Recuerde siempre: ¡piense antes de hacer clic!

Tendencias

Mas Visto

Cargando...