Base de Datos de Amenazas Phishing Estafa por correo electrónico con documentos de compra...

Estafa por correo electrónico con documentos de compra nuevos

El 'Nuevo Documento de Compra' se refiere a correos electrónicos engañosos diseñados específicamente para ejecutar tácticas de phishing. Estos correos electrónicos se disfrazan de notificaciones relacionadas con un archivo supuestamente enviado al destinatario. El objetivo principal de estos mensajes de spam es engañar a los usuarios para que revelen información confidencial, en particular las credenciales de inicio de sesión de su cuenta de correo electrónico, como las contraseñas. La intención detrás de estas comunicaciones fraudulentas es obtener acceso no autorizado a datos personales o confidenciales con fines maliciosos.

La nueva estafa por correo electrónico de documentos de compra busca obtener detalles privados de las víctimas

Los correos electrónicos no deseados con el asunto "Nuevos documentos de compra compartidos con [DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO] para realizar más acciones". Son mensajes engañosos que informan falsamente a los destinatarios sobre la supuesta transmisión de documentos relacionados con la compra. El correo electrónico afirma que se puede acceder al archivo adjunto 'Nueva lista de compras seguras de enero.pdf' a través de un portal en la nube, lo que anima a los usuarios a hacer clic en un botón dentro del correo electrónico. Es fundamental enfatizar que toda la información presentada en este correo electrónico es falsa y la comunicación no está afiliada a ningún proveedor de servicios o entidad legítimos.

Estos correos electrónicos funcionan como vehículo para una táctica de phishing al dirigir a los destinatarios a un sitio web fraudulento disfrazado de una página de inicio de sesión de una cuenta de correo electrónico. Todas las credenciales de inicio de sesión ingresadas en este sitio engañoso se capturan y posteriormente se transmiten a los ciberdelincuentes. Armados con esta información, estos delincuentes pueden comprometer las cuentas de correo electrónico objetivo.

Es importante tener en cuenta que las cuentas comprometidas, que suelen estar vinculadas a otros activos digitales, pueden enfrentar riesgos adicionales de secuestro. Este posible uso indebido incluye el robo de identidad, donde los estafadores asumen la personalidad del propietario de la cuenta para solicitar donaciones o préstamos de sus contactos, promover tácticas y difundir malware a través de enlaces o archivos maliciosos.

Además, la vulneración de contenidos sensibles o confidenciales almacenados en plataformas comprometidas puede dar lugar a su explotación con fines de chantaje u otros fines inseguros. Además, las cuentas financieras como la banca en línea, el comercio electrónico y las billeteras digitales asociadas con estas cuentas de correo electrónico comprometidas pueden ser explotadas para transacciones fraudulentas y compras en línea no autorizadas. La vigilancia es primordial para evitar ser víctima de este tipo de intentos de phishing y salvaguardar la información personal y financiera.

¿Cómo detectar intentos de correo electrónico fraudulentos y de phishing?

Reconocer los intentos de correo electrónico fraudulentos y de phishing es fundamental para protegerse de las amenazas en línea. A continuación se ofrecen algunos consejos sobre cómo detectar estos correos electrónicos fraudulentos:

  • Verifique la dirección de correo electrónico del remitente : examine la dirección de correo electrónico del remitente con cautela. Los estafadores suelen utilizar direcciones de correo electrónico que imitan fuentes legítimas pero contienen sutiles errores o alteraciones ortográficas.
  • Verifique el contenido : sea escéptico ante los correos electrónicos inesperados, especialmente aquellos que solicitan información personal o financiera. Las organizaciones reales no suelen solicitar información confidencial por correo electrónico.
  • Busque errores ortográficos y gramaticales : los correos electrónicos fraudulentos suelen contener errores ortográficos y gramaticales. Las organizaciones profesionales suelen revisar minuciosamente sus comunicaciones.
  • Tenga cuidado con la urgencia y las amenazas : los estafadores a menudo crean una sensación de urgencia o utilizan amenazas para presionar a los destinatarios para que tomen medidas inmediatas. Tenga cuidado con los correos electrónicos que exigen respuestas rápidas o amenazan con consecuencias.
  • Antes de hacer clic, coloque el cursor sobre los enlaces : coloque el mouse sobre cualquier enlace del correo electrónico para obtener una vista previa de la URL. Compruebe si coincide con el destino reclamado. No haga clic en enlaces si parecen sospechosos.
  • Compruebe si hay formatos de correo electrónico inusuales : tenga cuidado con los correos electrónicos con formatos inusuales, fuentes extrañas o logotipos que no coinciden. Los estafadores suelen tener dificultades para replicar la apariencia profesional de las comunicaciones legítimas.
  • Verificar archivos adjuntos inesperados : evite abrir archivos adjuntos inesperados, especialmente si le solicitan que habilite macros o scripts. Estos pueden contener malware.
  • Confirme con el remitente : si no está seguro de la legitimidad de un correo electrónico, comuníquese con el supuesto remitente utilizando la información de contacto oficial en lugar de responder directamente al correo electrónico sospechoso.

Recuerde que los estafadores evolucionan continuamente sus tácticas, por lo que es esencial mantenerse alerta y emplear estas estrategias de manera constante para protegerse a usted y a su información confidencial.

Tendencias

Mas Visto

Cargando...