PayPal: estafa por correo electrónico de compra de seguridad de Avira
La vigilancia de la ciberseguridad es más importante que nunca. Los estafadores están constantemente desarrollando sus tácticas para engañar a personas desprevenidas y hacer que revelen información personal confidencial, instalen software dañino o pierdan dinero. Los correos electrónicos de phishing y las facturas falsas son métodos estándar utilizados por los cibercriminales, a menudo disfrazados como comunicaciones legítimas de empresas conocidas. Una de esas estafas que ha surgido recientemente es la estafa del correo electrónico de compra de seguridad de PayPal - Avira, que tiene como objetivo explotar a los usuarios de PayPal haciéndose pasar por una factura de una compra ficticia de productos de Avira. Es fundamental que los usuarios estén atentos y tengan mucho cuidado para evitar ser víctimas de este tipo de estafas.
Tabla de contenido
Cómo funciona la estafa de compra por correo electrónico de PayPal y Avira Security
El correo electrónico fraudulento de compra de seguridad de Avira por PayPal está diseñado para parecer una factura legítima enviada desde PayPal, que supuestamente confirma un pago por el software de seguridad de Avira. Estos correos electrónicos suelen contener un desglose detallado de los cargos, incluida una tarifa de $405,47 por Avira Internet Security (suscripción de 5 años) y Avira Ultimate Premium Support. El mensaje también puede incluir listas detalladas con descuentos, detalles de impuestos y costos unitarios para parecer más legítimo.
Sin embargo, este correo electrónico es totalmente fraudulento y no se ha realizado ninguna transacción de ese tipo. Los estafadores utilizan estas facturas falsas para engañar a los destinatarios y hacerles creer que son responsables de una gran compra que no han realizado. El objetivo de esta táctica es crear una sensación de urgencia y miedo, incitando al destinatario a actuar sin pensar, a menudo poniéndose en contacto con un número de atención al cliente falso o haciendo clic en enlaces no seguros.
El papel del número falso de atención al cliente
Uno de los aspectos más engañosos de esta táctica es el falso número de atención al cliente que se proporciona en el correo electrónico. En este caso, los estafadores incluyen un número gratuito, (833) 379-0392, e intentan atraer a las víctimas para que llamen. Una vez que la víctima se pone en contacto con el número, el estafador puede afirmar que puede ayudar a resolver el supuesto problema de pago. Sin embargo, el objetivo real es extraer información confidencial, como datos de la tarjeta de crédito, información de identificación o acceso a la computadora de la víctima.
Los estafadores también pueden intentar presionar a la víctima para que pague tarifas falsas, acepte servicios innecesarios o descargue software malicioso que pueda comprometer su dispositivo. La llamada telefónica es una parte vital de la táctica, diseñada para manipular a las víctimas para que actúen impulsivamente.
Los peligros de proporcionar información personal
Una vez que las víctimas se ponen en contacto con los estafadores (ya sea por teléfono, correo electrónico o a través de canales de soporte falsos), su información personal y financiera corre peligro. Los cibercriminales pueden utilizar estos datos con diversos fines maliciosos, entre ellos:
- Robo de identidad : los estafadores pueden recopilar información personal como su dirección, nombre, número de seguro social o fecha de nacimiento para cometer fraude en su nombre.
- Transacciones fraudulentas: Pueden utilizar datos de tarjetas de crédito malversados para realizar compras no autorizadas o acceder a sus cuentas financieras.
- Infecciones de malware: como parte de la táctica, las víctimas pueden descargar malware sin saberlo, que puede comprometer su dispositivo, recopilar más información o permitir que los estafadores tomen el control del sistema.
Estas posibles consecuencias hacen que sea fundamental que los usuarios eviten interactuar con correos electrónicos o llamadas telefónicas sospechosos.
Los riesgos de hacer clic en enlaces fraudulentos o descargar archivos
Otro peligro asociado con estas tácticas es la posibilidad de que se infecten con malware. Los estafadores suelen utilizar archivos adjuntos en correos electrónicos o enlaces integrados para distribuir software dañino. Estos archivos pueden estar camuflados como documentos legítimos, facturas o incluso actualizaciones de software. Si la víctima abre un archivo infectado, puede provocar la instalación de malware, que puede causar estragos en sus sistemas.
Los enlaces no seguros incluidos en el correo electrónico pueden dirigir a los usuarios a sitios web fraudulentos, donde pueden descargar malware sin saberlo, a menudo camuflado en un programa legítimo. Algunos programas maliciosos también pueden requerir pasos adicionales para su activación, como habilitar macros en un documento de Microsoft Office, lo que aumenta aún más el riesgo de infección.
Cómo protegerse de la estafa de correo electrónico de compra de PayPal - Avira Security
Ser capaz de reconocer las señales de esta táctica (y otras similares) es fundamental para proteger su información personal y su seguridad en línea. A continuación, se indican varios pasos que puede seguir para evitar ser víctima:
Conclusión: manténgase seguro manteniéndose alerta
- Examine la dirección de correo electrónico del remitente: los estafadores suelen utilizar direcciones de correo electrónico que se parecen a las legítimas pero que contienen pequeñas diferencias. Verifique atentamente la dirección de correo electrónico del remitente.
- Busque señales de alerta: desconfíe de las exigencias de pago urgentes, los errores gramaticales o los cargos inexplicables. Las empresas legítimas nunca lo presionarán para que tome decisiones rápidas por correo electrónico.
- No llame al número que aparece en el correo electrónico: si recibe un correo electrónico sospechoso, no se comunique con el número proporcionado. En su lugar, comuníquese directamente con la empresa utilizando la información de contacto oficial de su sitio web.
- Verifique su cuenta de PayPal: inicie sesión en su cuenta de PayPal directamente (no a través de un enlace en el correo electrónico) para verificar si hay alguna actividad o transacción inusual.
- Evite hacer clic en enlaces o abrir archivos adjuntos: trate de no hacer clic en ningún enlace ni descargar archivos adjuntos de fuentes desconocidas. En su lugar, visite el sitio web oficial de la empresa escribiendo la URL directamente en su navegador.
Las tácticas como la estafa de correo electrónico de compra de PayPal - Avira Security se basan en crear una sensación de urgencia y confusión para engañar a las personas para que revelen información confidencial o caigan en cargos fraudulentos. Si se mantiene alerta y reconoce las señales de advertencia, puede protegerse de este tipo de tácticas. Siempre revise dos veces los correos electrónicos, evite el contacto no solicitado y tómese su tiempo antes de tomar cualquier medida. Ser cauteloso es la mejor defensa en un mundo en línea cada vez más amenazador.