Quest-finder.com

Quest-Finder.com es la URL de un motor de búsqueda fraudulento asociado con un secuestrador de navegador llamado Quest-Finder. Los expertos en ciberseguridad descubrieron esta extensión intrusiva del navegador mientras examinaban sitios web engañosos. Su investigación reveló que Quest-Finder modifica la configuración del navegador para redirigir a los usuarios al sitio quest-finder.com. Además, se sospecha que esta extensión monitorea las actividades de navegación de los usuarios.

Quest-finder.com está equipado con la funcionalidad de secuestrador de navegador

Quest-Finder opera alterando varias configuraciones en los navegadores web de los usuarios, incluidos sus motores de búsqueda predeterminados, páginas de inicio y páginas de nuevas pestañas. En consecuencia, cada vez que los usuarios intentan realizar una búsqueda escribiendo en la barra de URL o abriendo una nueva pestaña, son redirigidos a quest-finder.com. A pesar de su apariencia de motor de búsqueda, esta página web es fraudulenta e incapaz de proporcionar resultados de búsqueda legítimos.

En lugar de ofrecer resultados de búsqueda genuinos, motores de búsqueda falsos como quest-finder.com normalmente redirigen a los usuarios a sitios web de búsqueda de buena reputación como Bing. Es importante tener en cuenta que el destino de estas redirecciones puede variar según factores como la ubicación geográfica del usuario.

El software de secuestro de navegador, como Quest-Finder, a menudo emplea tácticas para mantener persistentemente su presencia en los navegadores de los usuarios, lo que dificulta eliminar los cambios y restaurar la configuración anterior.

Además, Quest-Finder, como muchos secuestradores de navegador, está equipado con capacidades de seguimiento de datos. Recopila una amplia gama de información del usuario, incluidas URL visitadas, páginas web visitadas, consultas de búsqueda, cookies, credenciales de inicio de sesión, detalles personales, datos financieros y más. Estos datos luego pueden explotarse para obtener ganancias financieras vendiéndolos a terceros.

Los secuestradores de navegador rara vez los instalan los usuarios a sabiendas

Por lo general, los usuarios no instalan secuestradores de navegador conscientemente debido a varios factores:

  • Métodos de instalación engañosos : los secuestradores de navegador suelen emplear técnicas engañosas para infiltrarse en los sistemas de los usuarios. Pueden hacerse pasar por software legítimo o venir incluidos con otras aplicaciones gratuitas que los usuarios descargan intencionalmente. En muchos casos, los usuarios, sin saberlo, aceptan instalar el secuestrador cuando se saltan las indicaciones de instalación sin revisarlas detenidamente.
  • Disfrazados de software útil : los secuestradores de navegador pueden presentarse como extensiones, barras de herramientas o complementos de navegador aparentemente útiles que prometen una funcionalidad mejorada o una experiencia de navegación mejorada. Los usuarios pueden instalarlos creyendo que están añadiendo valor a sus actividades de navegación web, sólo para darse cuenta más tarde de que sus navegadores han sido comprometidos.
  • Publicidad engañosa y ventanas emergentes : los usuarios pueden encontrar anuncios engañosos o ventanas emergentes que les soliciten instalar software o extensiones de navegador que afirman ofrecer características o servicios deseables. Estos anuncios suelen utilizar un lenguaje persuasivo o llamadas a la acción urgentes, lo que incita a los usuarios a hacer clic sin comprender plenamente las consecuencias.
  • Casillas de instalación previamente marcadas : durante los procesos de instalación de software, los secuestradores de navegador pueden tener casillas previamente marcadas que dan consentimiento a su instalación. Los usuarios que no revisan cuidadosamente las indicaciones de instalación pueden pasar por alto estas casillas de verificación, otorgando permiso sin darse cuenta para que se instale el secuestrador.
  • Tácticas de ingeniería social : algunos secuestradores de navegador emplean tácticas de ingeniería social para manipular a los usuarios para que los instalen. Esto puede implicar la presentación de mensajes de error falsos o advertencias que afirmen que cierto software o actualizaciones del navegador son necesarias por razones de seguridad, lo que lleva a los usuarios a descargar e instalar el secuestrador sin saberlo.
  • En general, los secuestradores de navegadores se basan en la falta de conocimiento de los usuarios, la toma de decisiones apresurada y la confianza en software aparentemente legítimo para obtener acceso no autorizado a sus navegadores y sistemas.

    Tendencias

    Mas Visto

    Cargando...