Estafa 'Se requiere protección VPN de Apple'
La estafa "Se requiere protección VPN de Apple" es una ventana emergente engañosa dirigida a usuarios de iPhone. Esta estafa afirma falsamente que su iPhone de Apple tiene una vulnerabilidad en su conexión a Internet, lo que provoca un rendimiento más lento y un rápido drenaje de la batería. Le insta a instalar una aplicación VPN para iOS de forma gratuita para supuestamente reparar su dispositivo y mejorar su velocidad. Sin embargo, interactuar con esta ventana emergente falsa puede provocar la descarga de aplicaciones no deseadas o la revelación de información personal a estafadores.
Tabla de contenido
Riesgos involucrados
Esta estafa está diseñada para promover software no deseado, como adware o secuestradores de navegador, e incluso puede distribuir software malicioso destinado a robar información confidencial. Además, interactuar con esta advertencia falsa puede llevar a los usuarios a páginas de phishing, estafas de soporte técnico, obsequios falsos, loterías y otros esquemas fraudulentos. Los usuarios pueden ser engañados para que revelen información confidencial, como detalles de tarjetas de crédito o credenciales de inicio de sesión, envíen dinero a estafadores o tomen otras acciones que beneficien a los estafadores. Esto puede resultar en robo de identidad, pérdida monetaria y otros problemas importantes.
Cómo las estafas imitan las alertas legítimas
En la mayoría de los casos, estas estafas imitan alertas o advertencias legítimas del sistema sobre vulnerabilidades de seguridad, problemas de rendimiento del dispositivo o actualizaciones urgentes del sistema. Presionan a los usuarios para que tomen medidas inmediatas, como descargar una aplicación, ingresar información personal o hacer clic en enlaces, con el pretexto de resolver supuestos problemas. Reconocer estos rasgos comunes puede ayudar a los usuarios a identificar y evitar ser víctimas de estafas emergentes. Estafas similares incluyen "El acceso a este dispositivo Apple ha sido bloqueado", "Servicios de seguridad de Apple" y "AppleCare - Alerta de seguridad oficial".
¿Cómo abrí un sitio web fraudulento?
Los estafadores utilizan diversas tácticas para atraer a los usuarios a abrir sitios web fraudulentos. Estos métodos incluyen el envío de correos electrónicos fraudulentos con enlaces engañosos, la creación de anuncios engañosos y el uso de cuentas de redes sociales falsas o robadas. Los sitios fraudulentos también se pueden promocionar mediante notificaciones de páginas sospechosas y software publicitario. Además, los usuarios pueden acceder a sitios web fraudulentos a través de páginas que utilizan redes publicitarias fraudulentas. Es común que sitios de torrents, páginas ilegales de transmisión de películas y plataformas similares estén asociados a estas redes.
Cómo evitar visitar sitios web fraudulentos
Para evitar visitar sitios web fraudulentos, utilice motores de búsqueda acreditados como Google cuando busque información. Descargue siempre aplicaciones y archivos de sitios oficiales o tiendas de aplicaciones. No dé su consentimiento para recibir notificaciones de páginas web sospechosas ni confíe en anuncios, enlaces, ventanas emergentes y contenido similar en sitios web no confiables. Tenga cuidado con los enlaces en correos electrónicos, mensajes de texto o publicaciones en redes sociales de fuentes desconocidas o no verificadas. Mantenga actualizado su sistema operativo y el software instalado. Además, escanee periódicamente su computadora en busca de amenazas utilizando una herramienta de seguridad confiable. Si su computadora ya está infectada, use un programa antimalware actualizado para eliminar automáticamente todas las amenazas.
Es fundamental permanecer alerta y cauteloso cuando encuentre ventanas emergentes y alertas en su dispositivo. Si comprende las tácticas utilizadas por los estafadores y toma medidas preventivas, podrá proteger su información personal y sus dispositivos de estos esquemas engañosos.